La Universidad de Alcalá ha sido elegida para participar en un nuevo proyecto europeo, Organic.Edunet, que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre agricultura ecológica y la agroecología en las escuelas y universidades y que ha sido lanzado recientemente. En el proyecto colaboran dos profesores del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Alcalá, Salvador Sánchez y Miguel Ángel Sicilia.
El proyecto, coordinado por GRNET (Greek Research & Technology Network), está formado por 15 socios de 10 países europeos, y se espera que facilite el acceso, uso y explotación de los contenidos digitales educativos para la enseñanza de temas relacionados con la agricultura ecológica y la agroecología.
El proyecto Organic.Edunet creará una red online de repositorios que albergarán recursos educativos digitales de diferentes fuentes. Esta red será accesible desde el portal web Organic.Edunet, un entorno multilingüe que facilitará a los usuarios finales la búsqueda, recuperación y utilización de los recursos educativos.
Organic.Edunet planea también estudiar escenarios educativos que utilizarán los contenidos digitales para ayudar en la enseñanza de conceptos relacionados con la agricultura ecológica y la agroecología tanto en los como en las facultades universitarias que impartan temas relacionados con la agricultura. Hasta el final del proyecto (septiembre de 2010), se organizarán demostraciones piloto en más de 10 países europeos.
El objetivo general de Organic.Edunet es informar a los jóvenes europeos acerca de los beneficios de la agricultura ecológica y la agroecología, promoviendo un modo de vida y de trabajo sostenible y ecológico entre los futuros consumidores, así como entre los jóvenes expertos agrícolas.
http://www.organic-edunet.eu
viernes, 11 de abril de 2008
La UAH participa en un proyecto europeo en la red de concienciación sobre
Publicado por
el webmaster
en
9:03
Etiquetas: Noticia, Tecnología, UAH
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario